Mostrando las entradas con la etiqueta films. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta films. Mostrar todas las entradas

"Fair game" con Naomi Watts y Sean Penn


Un hecho de la vida real durante la administración del presidente George W. Bush. Valerie Plame es una agente de la CIA, encargada de investigar las supuestas armas de destrucción masiva de Saddam Hussein. El esposo de Plame, un ex embajador en Africa, decide ayudar a la CIA en esta investigación para llegar a una terrible conclusión: Saddam no tiene dichas armas. Entonces, la Casa Blanca decide anunciar públicamente la filiación de Plame a la agencia secreta de inteligencia, lo que ocaciona un verdadero escándalo en Washington. 

Una película que tiene todos los ingredientes que me gustan: agencias secretas, política, historia, intrigas, y las maravillosas actuaciones de Naomi Watts y el veterano Sean Penn. No es una cinta aburrida como algunos han dicho, es una producción para aficionados a los hechos históricos contemporáneos. Una historia de la vida real, narrada de la mejor forma por el director Doug Liman (Mr and Mrs Smith, Bourne Identity).

No estoy de acuerdo con las críticas que afirman que esta cinta es monótona o alejada de la vida cotidiana, ya que narra -nada menos y nada más- el escándalo de las armas de destrucción masiva que dieron supuestamente lugar a la invasión a Irak. Posiblemente para los que viven en otro mundo, este hecho sea ajeno a sus superficiales vidas, pero para los que "nada de lo humano me es ajeno" esta cinta constituye un importante documento descriptivo de una terrible realidad que llevó a la guerra en Irak, donde murieron más de 4.000 soldados norteamericanos y más de 600.000 iraquíes. Esta película propone todo un debate sobre el papel de las agencias de inteligencia y las relaciones con la política de una forma muy real. 


Posiblemente la cinta no tiene más escenas de acción, como explosiones, disparos, o escenas de sexo, como a algunos les gusta; pero sí tiene una descarnada descripción de la investigación que llevó a cabo la CIA sobre las armas de destrucción masiva en Irak, y la publicación de la identidad de Valerie Plame como agente de este organismo secreto. 

Una buena película de denuncia, elaborada para aficionados a las cintas de espías, de política, y de historia contemporánea. No es una cinta clásica, pero tampoco es un petardo asfixiante, y tampoco es aburrida. En general me gustó. La actuación de Naomi Watts como la agente Valerie Plame es decorosa, y la aparición de Sean Penn en el rol del embajador Wilson también es muy digna. 

Mi calificación para esta película es de 3.9 sobre 5.0



 

"Una esposa de mentira" con Adam Sandler y Jennifer Aniston


Una cinta realmente vergonzosa, tengo que decirlo, es una comedia que raya con lo absurdo y con lo ridículo. Las actuaciones de Sandler y de Aniston no alcanzan a darle altura a esta película.

Un cirujano finge que tiene esposa para que las mujeres se rindan a sus pies. Sin embargo, al conocer a una atractiva rubia, el cirujano debe construir toda una mentira para tratar de concretar una relación amorosa con ella.

La película es predecible, apendejada, y con unos chistes flojísimos. La verdad es que hacer comedias de manera industrial se volvió una necesidad para Hollywood, sin embargo, la aparición de dos estrellas de la comedia no le dan ni un céntimo de clase a esta producción.


Lo mejor de la película es la aparición de la actriz Brooklyn Decker, que es un verdadero bombón de mujer, la boleta queda paga al tener la oportunidad de mirar a esta despampanante rubia en el papel de novia del cirujano (interpretado por Adam Sandler).

En la cinta también aparece Nicole Kidman en un papel menor. La película deja mucho que desear, se vuelve aburrida por momentos, el guión parece improvisado, y la historia que podría ser más chistosa e hilarante queda por momentos en una burda parodia de lo que podría haber sido una cinta de humor.

No hay muchas risas, pero sí hay muchas escenas de Brooklyn Decker (por lo menos eso). Debemos reconocer que Hollywood a veces tiene sus descaches, éste es uno de ellos. Y no quiero sonar como destructivo, pero la verdad es que ni siquiera es una comedia ligera, porque tampoco hay risas. 

Mi calificación para esta cinta es de 2.0 sobre 5.0.


"EL CUERNO DE LA ABUNDANCIA" CON JORGE PERUGORRÍA

Una comedia cubana muy ligera que se desenvuelve en torno a una herencia. Bernardito ( interpretado por Jorge Perugorría) es uno de los tantos herederos de la supuesta fortuna, él sueña con cambiar de casa y darle una mejor vida a su familia, sin embargo, su romance oculto con otra mujer le dificulta las cosas. Mientras tanto, todo el pueblo donde vive Bernardito está afectado por la posibilidad de recibir tanto dinero.

El cine cubano nos muestra una historia muy sencilla, una comedia de un entorno muy limitado, llena sin embargo de críticas veladas contra el afán por el dinero, y hasta contra su propia situación, aunque no sabemos si es una autocrítica o una crítica contra otras personas. La película, sin embargo, no es política, no es crítica del sistema cubano, ni tampoco es una afrenta contra el capitalismo. Es una historia lúdica que se centra en el ser humano y sus preocupaciones básicas. La comedia podría ser una historia que transcurre en Colombia, en Perú, o en cualquier otro país latinoamericano.

Ciertas escenas de sexo subidas de tono, son el plato fuerte de "El cuerno de la abundancia", aunque estas escenas no alcanzan a ofender ni al más pudoroso de los espectadores. El humor que maneja la película es demasiado explícito, incluso muy parecido al de ciertos programas de humor de la televisión latinoamericana donde la picardía sexual, el chiste flojo, los gritos, las muecas, las escenas absurdas, están a la orden del día.

Una película para ver en una tarde de desocupación, no pasará a la historia mundial del cine cómico, pero es una buena propuesta para reírnos, hasta de nosotros mismos. El protagonista de la cinta es Jorge Perugorría, que ya había participado en producciones como "Fresa y chocolate","Guantanamera", entre otras.

Mi calificación para esta película es de 3.7 sobre 5.0.  

"MI VILLANO FAVORITO"

Gru es una persona malévola, sin embargo, alguien está tratando de quitarle el puesto como el hombre más malo del mundo, para ello, Gru se propone robarse la luna ayudado por tres niñas huérfanas.

Una cinta realmente divertida, con una gran dosis de ternura y de inocencia. La cinta animada no será un clásico del cine, pero por lo menos nos administra un rato divertido y distensionante.

Como lo he dicho varias veces, las cintas animadas para niños han asumido la responsabilidad de tratar los temas más importantes de la vida, y en este caso, el tema de la maldad innata es asumida por este film de una forma aparentemente desprevenida y sin preocupación. 

Una película que merece la pena ser observada, no será un clásico infantil de todos los tiempos, pero cumple con la función de llegar a tocar ciertos sentimientos, y de transmitirnos la idea de que todas las personas tienen una bondad esencial así parezcan ser muy pervertidas. 

Mi calificación para esta película es de 4.1 sobre 5.0

"LA CRUDA VERDAD"


Con Katherine Heigl y Gerard Butler. Una comedia romántica, predecible. La productora de un programa de televisión decide recibir los consejos de un tipo bastante práctico en los temas del romance y del amor. Butler hace el papel del experto en conquistas, y Heigl el de la chica casi desesperada por conseguir novio (se me parece a alguien que conozco en la vida real); pero bueno, la película muestra a un Butler utilizando un lenguaje casi que vulgar, y la niña Heigl aparece como medio avergonzada, pero le hace el juego al personaje que interpreta este actor que ya vimos en "300". La verdad es que es un film muy recomendado para los fanáticos de la niña Heigl (que en realidad es chusquísima) y del señor Butler ( esa misma niña desesperada que conozco le fascina Butler). Para reírse un rato.

"LUST, CAUTION": OTRA OBRA MAESTRA DE ANG LEE

Ang Lee, el director de origen taiwanés, vuelve a las pantallas con esta memorable cinta. Sin duda alguna otra obra maestra del séptimo arte.
En esta producción, Lee nos narra la historia de un grupo de estudiantes que deben infiltrar a los colaboracionistas durante la ocupación de una parte de la China por parte del Japón, durante la primera mitad del siglo XX. Más específicamente, una joven debe seducir a uno de esos colaboracionistas para recaudar información.
"Lust, caution" nombre de esta película en inglés, o "Lujuria y traición" su título en español, es verdaderamente un film psicológico, muy actoral, con unos colores muy específicos, y un clima de tensión narrado por el silencio.
En esta cinta intervienen los actores Wei Tang (en el papel de la joven espía), Tony Leung Chiu Wai (como el espiado), Joan Chen, Lee- Hom Wang, entre otros. Y de verdad que la cinta es muy actoral, ya que la tensión reside prácticamente en las interpretaciones de los protagonistas, quienes incluso participan en escenas muy fuertes, con alto contenido sexual.
Las escenas de sexo, causaron mucho revuelo en algunos países donde se exhibió esta película, y la verdad es que hay sexo explícito en "Lust, caution", pero no se llega a la pornografía ni a lo vulgar. Como todo lo de Ang Lee, todo esta tema está muy bien manejado, aunque podría causar impacto en ciertos espíritus hipócritas.
Ang Lee es uno de mis directores favoritos, todavía no puedo dejar de soñar con "El tigre y el dragón", aunque en el caso de "Hulk" creo sí hubo un pequeño agujero negro artístico.
La película es de tensión psicológica, las miradas, los colores, las caras, las palabras, los silencios, las tomas, la luz, la oscuridad, todo lleva a que la película se incruste en nuestro corazón, a que sintamos ese drama tan complejo, ese dilema entre el alma y la razón en el que estamos inmersos todos los seres humanos, porque todos los días debemos decidir si hacerle caso a la razón o al alma, y yo creo que lo grandioso de esta película es trasladar al espectador ese dilema.
Una buena cinta de Ang Lee, que entre otras, se ganó el León de Oro en el Festival de Cine de Venecia.

"GONE BABY GONE"

Un niño desaparece misteriosamente. Por lo que sus familiares contratan a un detective privado para que investigue ese caso. El asunto se vuelve muy complicado ya que hay problemas de drogas, corrupción y mentiras en este conflicto.
Una película dirigida por Ben Affleck, el actor, quien sale muy bien librado en la conducción de este filme. Los protagonistas de la cinta son Casey Affleck (hermano de Ben), Michelle Monaghan, Morgan Freeman, Ed Harris, Amy Ryan, entre otros.
La historia está basada en una novela de Dennis Lehane, el mismo escritor de "Mystic River". El drama urbano, la drogadicción, la corrupción policial, y sobre todo, el dilema moral que se le presenta al espectador, son unos ingredientes dramáticos que hacen de "Gone baby gone" una buena película.
La cinta parece resuelta en las primeras escenas, pero vemos como la trama se va complicando paso a paso, hasta generar un verdadero conflicto, que pone contra las cuerdas las opiniones morales de quienes observan este filme.
A Casey Affleck, lo pudimos ver en otra cinta, donde fue nominado al Oscar, llamada "El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford", es una nueva promesa de Hollywood y aquí también su actuación es muy afortunada, ya que como detective privado que busca al niño perdido logra transmitir esa incertidumbre y angustia por resolver ese enigma. Está acompañado por la bellísima Michelle Monaghan, quien interpreta el papel de la esposa del joven detective; y aparecen los actores Morgan Freeman y Ed Harris como los policías, quienes tienen un rol crucial en la historia.
"Gone baby gone" nos pone a pensar, y eso me gustó, deja opiniones encontradas entre quienes ven el filme, y es una buena propuesta del "niño play" Ben Affleck, quien aquí demuestra que es más que un galán de Hollywood.

LAS DIEZ PELÍCULAS MÁS POPULARES SEGÚN INTERNET MOVIE DATABASE (IMDB)

Hay una página en la red que consulto bastante, y que me parece una muy buena base de datos sobre el cine mundial, se trata de Internet movie data base (IMDB). Esta página tiene un apartado sobre las 250 producciones más populares del sitio web, en la que votan las personas que se registran allí, quisiera mostrar brevemente las películas que ocupan los diez primeros lugares, y hacer un comentario, aquí están:

1. The Shawshank Redemption (1994)
2. The Godfather (1972)
3. The Dark Knight (2008)
4. The Godfather: Part II (1974)
5. Buono, il brutto, il cattivo., Il (1966)
6. Pulp Fiction (1994)
7. Schindler's List (1993)
8. One Flew Over the Cuckoo's Nest (1975)
9. Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back (1980)
10. 12 Angry Men (1957)

¿Qué opinan de este ranking? ¿qué películas incluirían o sacarían de él?, yo comparto que sólo una de estas producciones esté allí, las otras no sé.

MAMMA MIA ! : UN MUSICAL MUY MUSICAL

Una hermosa chica que va a casarse, y que no sabe quién es su padre, decide invitar a su boda a los tres presuntos responsables de su concepción, sin que su madre lo sepa. "Mamma mia!" es un musical, demasiado musical, todo el tiempo cantan, bailan, con las canciones del grupo sueco Abba.
Como ya he dicho en otros posts, no soy muy imparcial al momento de calificar los musicales, porque simplemente me encantan, aunque en este caso creo que se les fue la mano en el canto y el baile. La historia es muy simple y casi que es una excusa para ver entonar canciones a la actriz Merryl Streep, y a los actores Pierce Brosnan, Stellan Skargard, y Colin Firth.
Lindos paisajes de islas griegas, canciones ochenteras de Abba, y mucho baile es Mamma Mia !, la película está dedicada completamente a los aficionados de este género de filmes, como yo, y si a usted no le gusta que en toda la película bailen y canten, mejor ni se arrime al teatro.
Por mi parte salí conforme de ver esta cinta, no sé la opinión de alguien más objetivo, aunque creo que entre tanta violencia, bala, y asesinos cinematográficos, un oasis de canto y baile no está nada mal.

"SE BUSCA" CON ANGELINA JOLIE

Un joven común y corriente, se ve envuelto de pronto en la guerra de una sociedad secreta de asesinos. Allí debe aprender técnicas letales de combate y descubrir la incógnita sobre su pasado.
"Se busca" o "Wanted" es una producción llena de disparos, escenas de acción, peleas, explosiones, persecuciones, y mucha violencia. Angelina Jolie interpreta el papel de una asesina que debe instruir al joven inexperto (James McAvoy).
A la bella diva (Jolie) ya la hemos visto en estos papeles de mujer superfortachona (Tomb Raider, Señor y señora Smith) y la verdad es que me gustaría ver a este churro en una tónica diferente, aunque su presencia sirve para este tipo de papeles.
James McAvoy es un joven actor que se hizo famoso por su aparición en "The last king of Scotland" y por su papel en la estupenda cinta "Atonement". También interviene en la producción Morgan Freeman, como el supuesto líder de la organización, en un rol que por la presencia y la voz de este actor genera credibilidad.
Varios críticos han mencionado que esta película se parece a "The Matrix" y al "Club de la pelea", sin embargo, tal vez en ciertas tomas visuales si tenga alguna semejanza con la primera, y en una escena con la segunda, pero la verdad es que no creo que "Wanted" llegue siquiera a igualar a alguna de las producciones aludidas.
Hay un tema de fondo del filme que me parece que es el punto álgido de la película, y es, si en algún momento "causar el mal" es justificable, yo por lo menos pienso que no, pero la cinta tiene su propia explicación de este dilema, y dejamos que los lectores después de ver esta producción también tengan su propio concepto, por lo pronto, filosóficamente y éticamente no estoy de acuerdo con la premisa de la historia, pero...., de todo hay en la viña del señor.

"LA MOMIA: LA TUMBA DEL EMPERADOR DRAGÓN"

Como saben mis habituales lectores no suelo ser muy drástico con las películas que observo, más aún, cuando un film no me gusta simplemente no lo reseño en este blog, pero en este caso sí voy a hacer una excepción.
"La Momia" partes 1 y 2 no me parecieron gran cosa, pero eran películas aceptables, en el caso de la parte 3 creo que no sólo no es gran cosa, sino que no es una producción que merezca un buen comentario.
La cultura china, muy de moda por estos tiempos, es la base de la trama de este film, que supuestamente narra una leyenda donde un emperador quiere ser inmortal, pero por cuestiones de celos con una bruja y su general termina petrificado con su ejército.
Como saben todos la momia del emperador entonces se despierta, y esas cosas. La trama hace referencias a la cultura china que creo sale insultada con esta película, y mi indignación es grande porque siempre he admirado a esta cultura, así mismo no se cómo actores de la talla de Michelle Yeoh se prestaron para aparecer en esta cinta, Jet Li también interpreta el papel del emperador resucitado pero no pasa nada.
La verdad es que siempre quiero ser constructivo, no me gusta criticar, pero es que con los presupuestos con que cuentan estas películas de Hollywood no es justo que salgan con un chorro de babas.
"La momia: la tumba del emperador dragón" sólo muestra una exhibición de efectos especiales cuando reviven a los famosos guerreros de Terracota, pero ya, el resto es muy deficiente en historia, así quieran presentarlo como que es una película para niños.


KUNG - FU PANDA: UNA BUENA PELÍCULA ANIMADA

Desde hace rato lo vengo diciendo, las películas animadas se están echando al hombro la carga de contar cosas importantes al público. "Kung - fu panda" no es la excepción, en esta magnífica cinta un panda que trabaja en el restaurante de su padre de pronto se convierte en aprendiz de artes marciales cumpliendo, en apariencia, una vieja profecía.
La película tiene una animación impecable, recrea con mucha fortuna el ambiente de la China, y la historia es muy educativa y bonita. Hay mucho humor en esta producción, que de manera fácil la pueden entender los niños, y los adultos también la pueden degustar con mucho placer.
En lo personal pienso que las películas animadas están tomando una responsabilidad que hasta ahora tenían las cintas con actores de carne y hueso, pero bueno, de cierta forma muchas cosas bellas nos llegan a través de este tipo de filmes desde hace años.
Como ya dije, el humor es uno de los elementos esenciales de la película, pero no aquel humor ramplón y sonso, si no un humor como el de los orientales, muy sutil pero devastador.
Desde pequeño me gustan las películas animadas, mi novia me recomendó ver "Toy story" porque yo jamás la vi en cine, no sé por qué, y hasta hace algún tiempo pude disfrutar de esta producción, o incluso "El rey león" tampoco la vi en su momento en la pantalla grande y hasta hace unos años atrás disfruté de su historia.
Creo que si siguen haciendo más películas animadas de este estilo, un universo nuevo nos puede brindar el séptimo arte de Hollywood, sin embargo, creo que otros países también se están entusiasmando con películas que no son con actores de carne y hueso, lo que creo que es bueno ya que se explora nuevas tecnologías audiovisuales, y se pueden contar historias que supuestamente van dirigidas exclusivamente a los niños pero que a los grandes nos llegan al corazón.
"Kung - fu panda" es un film extraordinario, muy recomendado para grandes y chicos (como dicen por ahí), el humor, la historia, la técnica audiovisual, el ambiente oriental, todo, todo es bueno en esta película, yo la vi hablada en español, pero en inglés cuenta con la participación de las voces de actores como Jack Black, Dustin Hoffman, Angelina Jolie, Lucy Liu, Jackie Chan, entre otras.
Felicitaciones a DreamWorks Animation, por esta cinta.

"21 BLACK JACK" CON KEVIN SPACEY

Un muchacho que es un genio de las Matemáticas, decide ingresar en un grupo dirigido por un profesor. Este grupo trata de ganar mucho dinero en los casinos a través de astucias contables.
Una cinta que tiene como atractivo la actuación del ganador del Oscar Kevin Spacey. A pesar de todo, la producción queda sumergida en una especie de moraleja, nos muestra ciertos aspectos del esplendor de Las Vegas y del mundo universitario de las universidades élite de Estados Unidos.
En lo particular siempre me han interesado este tipo de cintas que tratan sobre el ambiente estudiantil (tal vez porque soy profesor), ya que en ellas generalmente se plantean aspectos éticos o simplemente transcurren en ese dichoso clima académico.
Uno de los atractivos de la película, y espero no sonar muy repetitivo o antipático, sobre todo para las niñas, es la participación de la actriz Kate Bosworth (una mujer simplemente hermosa), quien interpreta el papel de la chica que se enamora del protagonista ( el rol lo lleva a cabo el actor Jim Sturgess).
Así mismo en esta producción también aparece el actor Laurence Fishburne, recordado especialmente por su papel en "The Matrix".
Las habilidades de algunas personas para las Matemáticas han sido mostradas en varios filmes, como en "Rain man" con Tom Cruise y Dustin Hoffman (esto se menciona curiosamente en una parte de "21 black jack"), o como en "Good will hunting" ( con Matt Damon y Ben Affleck) donde no se trata específicamente el tema del juego pero nos narran la historia de un genio de los números y sus dramas.
"21 black jack" es una producción de entretenimiento, tratan de plantear un dilema sobre el dinero fácil, dan una pequeña muestra sobre el mundo del juego de Las Vegas, tocan cierta temática sobre el mundo académico, pero ya, y así de simple.
La actuación de Spacey puede llamar la atención como aporte al filme, y aunque algunos han visto en esta película una especie de mezcla de otras cintas, yo veo que trataron de armar una moraleja sobre el trabajo y la mala utilización de cualidades excepcionales, estará en cada uno ver si en realidad lograron transmitir la enseñanza o no.


LOCURA DE AMOR EN LAS VEGAS: ¿COMEDIA CRÍTICA?

Un film protagonizado por Cameron Diaz y Ashton Kutcher. Una mujer desengañada, y un joven desempleado se encuentran en Las Vegas, viven una noche de rumba y licor, y se casan, cuando quieren divorciarse de repente se ganan tres millones de dólares generando un divertido conflicto.
Una comedia muy ligera, con un argumento un poco extraño, pero que genera una situación hilarante. Durante toda la película nos muestran el conflicto de los protagonistas por hacer quedar mal a su pareja, para quedarse con el dinero. Situaciones de humor americano, una exhuberante Cameron Diaz, y un buen intento por hacernos reír.
Varias películas nos han mostrado conflicto entre esposos, ésta no sería la primera, pero sí es diferente que tengan que permanecer juntos, de manera obligada, por dinero. Aquí precisamente, y de forma más seria, reflexionamos sobre de lo que es capaz de hacer el ser humano por plata, incluso llegar a perder su felicidad y su tranquilidad, ya que en la cinta no sabemos si lo que se quiere es exaltar la profunda reverencia que sienten los norteamericanos por los dólares, o si es una crítica, porque la verdad no me quedó claro, yo pienso que es más lo primero que lo segundo.
Yo pienso que nada debe mover a una persona a vivir junto a otra si no lo quiere, y mucho menos si es por un puñado de billetes, pero estamos en la viña del señor, y todo puede suceder.
En fin, "Locura de amor en Las Vegas" es una producción muy ligera, no hay un conflicto profundo que ponga a pensar al espectador, un film de fácil consumo, de esas que Hollywood elabora por toneladas cada año.

INDIANA JONES Y EL REINO DE LA CALAVERA DE CRISTAL: LA CUARTA PARTE DE LA SAGA

Hace algunas semanas hice un post sobre mi expectativa sobre el retorno de Indiana Jones. Allí mencioné mi emoción por volver a tener el gusto de deleitarme con otro film de esta historia.
Indiana Jones 4 (si así se puede decir) es una cinta dirigida por Spielberg, y cuenta con la participación actoral de Harrison Ford, Cate Blanchett, Karen Allen, Shia LaBeouf, Jim Broadbent, y John Hurt.
En esta ocasión el arqueólogo trata de salvar a un amigo que investiga la misteriosa Calavera de Cristal y El Dorado. Aquí los malos ya no son los nazis, como en dos de las tres primeras películas, sino los rusos.
Nuevamente vemos escenas espectaculares, persecuciones, tiroteos, y lógicamente la búsqueda de un lugar o de un objeto históricos que tengan cierta relación con asuntos místicos o fantásticos.
Harrison Ford, ya se ve más maduro que antes (por no decir otra palabra), pero aquí el joven actor LaBeouf ( el de Transformers y Disturbia) le hace contrapeso por lo menos en ese aspecto.
La película tiene todos los ingredientes de Indiana Jones, pero me parece que se quedó un poco corta en el guión, y en algunos aspectos narrativos no hay mucha consistencia. En todo caso, para los que reverenciamos a Lucas y a Spielberg todo se les perdona, aunque para los menos románticos la película puede dejar cierto sabor neutro, por decir lo menos.
Un aspecto que me ha parecido curioso, no tanto de la película, pero sí del ambiente que la ha rodeado, es el malestar de los arqueólogos por la forma como Indiana Jones trata sus descubrimientos, y es que en la cinta, el personaje que interpreta Ford acude a lugares peligrosos armado de látigo y pistola, y no de pincel como vemos en Discovery Channel, como cuando se hacen descubrimientos históricos en la vida real.
La película trae sorpresas en todo caso, referencias a las otras tres cintas parcialmente, y uno que otro chiste, ingrediente básico de estas películas. En fin, un retorno muy nostálgico sobretodo para los que estamos entre los 30 y los 40 años, y una nueva oportunidad para ver aventuras y escenas de acción al estilo Jones.


"IRON MAN"

Basada en la historieta de Marvel, "Iron man" cuenta la vida de un constructor de armas multimillonario, que ante un secuestro inventa un artilugio letal que lo convierte en el super héroe.
Una película llena de efectos especiales, explosiones, disparos, escenas espectaculares, y mucha acción. Uno de los puntos fuertes del film es la participación de actores de la talla de Robert Downey Jr, Gwineth Paltrow, y Jeff Bridges, así como la de Terrence Howard.
"Iron man" es una película que tiene el mismo formato de las otras historias sobre superhéroes, y aquí la gran cualidad del protagonista es su dinero y su capacidad inventiva. Otros héroes tienen otras cualidades, como la mutación genética del Hombre araña por la picadura de un insecto, la fuerza de Superman por ser extraterrestre, etc. Aquí el dinero y la superinteligencia vuelven a "Iron man" un extradotado.
El film es entretenido, un atractivo para los hombres es la aparición de Gwineth Paltrow, una de las actrices más bellas de Hollywood y ganadora del Premio Oscar, quien sin mucho exhibicionismo impacta con su elegante figura.
La actuación de Jeff Bridges es inesperada (no pensábamos que apareciera en este tipo de películas), pero es un gran aporte a esta producción de la que francamente no tenía tantas expectativas.
La pregunta es si seguirán adaptando estas historietas de superhéroes, que desde chicos nos encantan pero que dejan un poco en entredicho la creatividad de los realizadores de Hollywood, ya que queremos ver superhéroes en el cine, pero también deseamos observar nuevas propuestas cinematográficas, que no sólo aporten en taquilla sino también en arte.
"Iron man" tendrá secuelas, como las de otras historias épicas de cómics como Batman, Superman, o el Hombre araña, pero ojalá Hollywood también recurra a otras alternativas creativas para no cansar al espectador, aunque sé que a algunos les fascinan este tipo de producciones.

"P.S I LOVE YOU" CON HILLARY SWANK

Una película muy triste, trata en ciertos momentos de ser cómica pero no lo logra. El esposo de la protagonista muere, y ella comienza a recibir cartas provenientes de él cuando estaba en vida.
Muy sentimental, y lacrimógena es "P.D Te amo" (nombre en español de esta cinta), allí no hay contemplaciones con el espectador, toda la carga de nostalgia y recuerdos son empujados hacia nosotros sin anestesia.
Tal vez desde "Love story" no se había filmado una película tan llena de motivos para llorar. Desde este punto de vista cumple con su función, pero a los que no les gusta ir al cine a llorar mejor no se expongan.
Hillary Swank hace un magnífico papel, como la esposa que queda viuda, y que debe recordar paso a paso la relación que tuvo con su marido. El papel del esposo lo interpreta el actor Gerard Butler, el mismo que vimos gritando "¡Esparta!" en "300".
Mucha nostalgia, paisajes irlandeses, lugares neoyorquinos, y momentos que le hacen un nudo en la garganta al espectador.
Una buena película para los amantes de este tipo de producciones, y una reflexión: !Vive el presente!

"VANTAGE POINT"

Pido disculpas a los lectores de este sitio por el breve receso en las publicaciones, pero asuntos de fuerza mayor me impidieron seguir actualizando el blog.
Bueno, "Vantage point" es un film de acción, de explosiones, disparos, y trata de ser una película original, sin embargo, si mi memoria no me falla, una producción donde trabaja Nicolas Cage tiene una trama similar.
El Presidente de Estados Unidos es víctima de un atentado, en el mismo momento una serie de personas se ven atadas por esta circunstancia.
La película cuenta con la participación de actores como Dennis Quaid, Matthew Fox, Forrest Witaker, Sigourney Weaver, William Hurt, entre otros. La dirección del film está a cargo de Pete Travis.
Una producción que se ve interesante en la propuesta inicial, pero que después se desdibuja con escenas de explosiones, persecuciones, disparos, y cabos narrativos sueltos.
Contar una historia desde distintos puntos de vista es llamativo, pero difícil, y aquí como que en algún momento se cansaron de hacerlo y dan un desarrollo muy usual y trivial.
Una buena oportunidad para ver un film de acción, pero nada más, tal vez si sólo quiere distraerse "Vantage point" es una adecuada alternativa.

"THE PAINTED VEIL"

Protagonizada por Edward Norton y Naomi Watts, "The painted veil" es un film exquisito, lleno de paisajes, de diálogos, de amor, y sobretodo de drama humano.
Una pareja de casados ingleses llegan a la China de principios del siglo XX, sin embargo, allí el aburrimiento, y el cansancio ponen a tambalear el matrimonio, incluso por la infidelidad de uno de los cónyuges.
Una película fabulosa, impredecible, una fotografía muy bien lograda, y unas actuaciones perfectas.
Cuando todos pensamos que la película va hacia un lado, resulta que todo se va transformando inesperadamente y el film llega a impactar nuestros corazones.
Una producción muy recomendada, tal vez no pase a la historia del cine, pero deja un buen sabor, y el film, que se desarrolla en la mayoría del tiempo en la China, tiene esa paciencia de los orientales, y esa moraleja de las películas asiáticas.
"The painted veil" puede que pase desapercibida para muchos, pero no para los que la vieron.


"HORTON Y EL MUNDO DE LOS QUIEN"

Una película de dibujos digitales, en la que un elefante se encuentra con una partícula en la que viven unos microhabitantes, el papel del animal es salvar a estos seres de la destrucción.
Un film muy divertido, dirigido al público infantil principalmente, pero a los adultos también los puede distraer de manera eventual.
"Horton y el mundo de los quien" es una apología a la cooperación, y a la compasión. A pesar de que el elefante es más grande que los microhabitantes, él decide protegerlos.
Un cuento muy bonito, unos dibujos muy bien hechos, y una película muy ligera al fin y al cabo.
Como siempre los niños aplauden al acabar la función, eso me indica que el film cumplió su objetivo: divertir a los pequeños, y eso me deja satisfecho.
Recordemos que este tipo de películas han estado muy de moda en los últimos años, y tienen una gran diferencia con las películas animadas que mi generación observó cuando éramos niños. Las películas animadas de hoy son más sofisticadas, las historias en ciertos casos tratan temas para grandes, y sobretodo se hacen más filmes de este tipo cada año.
Aunque las películas de Walt Disney clásicas nunca pasarán de moda, las nuevas producciones infantiles tienen un atractivo infinito.
El año pasado una de las películas más destacadas fue "Ratatouille", yo creo incluso que fue la mejor del año, y hacia futuro los estudios de Hollywood nos seguirán sorprendiendo con este tipo de filmes.
Lleven a los niños a ver "Horton y el mundo de los quien", y si usted es adulto también lo distraerá.
¿ Cuál es su película animada favorita ?