Mostrando las entradas con la etiqueta premios Oscar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta premios Oscar. Mostrar todas las entradas

“Inside Llewyn Davis: Balada de un hombre común” de los hermanos Coen


Llewyn Davis es un músico, bastante bohemio, no tiene dinero, y su carrera artística está estancada. Ethan y Joel Coen escribieron y dirigieron esta película, nominada a dos premios Oscar (Mejor cinematografía, y mejor mezcla de sonido), y a tres Globos de Oro (Mejor película comedia o musical, mejor actor en comedia o musical, y mejor canción original).

Oscar Isaac protagoniza esta melancólica cinta al mejor estilo de los hermanos Coen. A estos cineastas ya los hemos visto dirigir cintas como Fargo, El gran Lebowsky, No es país para viejos, Quemar después de leer, Valor de ley, entre muchas otras. ¿Cuál es el estilo de los hermanos Coen? Un estilo que podríamos llamar simple, casual, descomplicado, e irónico. A ellos les gusta mostrar eventos problemáticos recurriendo a la sátira, al humor negro, se burlan de la vida y de su dificultad.

Ya lo vimos en El gran Lebowsky, donde los hermanos Coen simplemente nos exponen su filosofía de vida: ir con la corriente, no contra ella. Lebowsky es un vago, un haragán, y termina metido en un gran lío por culpa de un malentendido, sin embargo, no pierde su aire de hombre común. Eso es lo que muestran los hermanos Coen en sus cintas: hombres comunes y corrientes que se meten en problemas, y que a veces salen favorecidos por la suerte.  



En Inside Llewyn Davis: Balada de un hombre común, estos cineastas nos muestran la vida de un músico de folk de los años 60, que está atrapado en el fracaso, y que debe afrontar el día a día de manera angustiosa. Llewyn Davis es un personaje ficticio aunque supuestamente los guionistas se basaron en las memorias de Dave Van Ronk para elaborar esta historia. Vuelven a mostrarnos la vida de un hombre simple, de un hombre común y corriente que debe afrontar los problemas basándose en el momento presente.

¿Por qué no te preocupas por el futuro? Le pregunta uno de los personajes a Llewyn Davis, y él responde: ¿Por los carros voladores?; esa es su filosofía de vida, vivir en el presente, porque si nos preocupamos demasiado por el futuro no podemos sobrevivir. Llewyn Davis ha decidido ser un cantante, ha grabado un disco, y quiere vivir de eso, quiere vivir del arte. Pero las cosas no han sido fáciles, y las limitaciones materiales lo ponen contra la pared.

La cinematografía de la película es impecable, de hecho está nominada a un Óscar por este aspecto, igualmente el aspecto musical de la película es increíble, aunque a muchos no les gustará este estilo porque es demasiado “lastimero”, si es que así se puede denominar. Hay música en la película, hay diálogos casuales, hay tomas sin mucha sofisticación, y hay una historia demasiado elemental.



Oscar Isaac es el protagonista de esta cinta, a él lo acompañan los actores Carey Mulligan, John Goodman, Garret Hedlund, y Justin Timberlake. Isaac protagonizó una película hace algún tiempo al lado de la hermosa y despampanante actriz Abbie Cornish, esa producción se llamó W.E, la cual narraba el idílico y problemático romance de Wallis Simpson con el rey de Inglaterra Eduardo VIII. Esta película fue dirigida por Madonna, y Oscar Isaac interpretaba el papel de un guardia de seguridad que se enamora de una investigadora de la historia de amor de Simpson y el monarca.

Inside Llewyn Davis: Balada de un hombre común es una cinta que podría poner a bostezar a varias personas, crear indiferencia en otras, pero fascinar a muchos, entre los que me cuento yo. Esta producción me encantó, y creo que es una de las mejores películas de los hermanos Coen, donde de manera definitiva dejan ver su posición sobre la vida y sobre el arte. 

Extremadamente simple, y extremadamente fascinante podría decir yo sobre esta película. Si usted es un melómano, la película le encantará; si usted es fan de la filmografía de los realizadores, esta cinta le encantará; pero si usted es de aquellos que admiran las películas de explosiones, puños y patas, o de historias retorcidas, la producción lo aburrirá hasta la médula.

Mi calificación para esta película es de 4.4 sobre 5.0.

Página web oficial: http://www.insidellewyndavis.com  

Estreno en Colombia: enero 31, ver AQUÍ. 
  


         

"El discurso del rey" de Tom Hooper


En la versión número 83 de los premios Oscar esta cinta ganó los siguientes galardones: mejor película, mejor director, mejor guión original, y mejor actor principal. Una producción británica basada en la historia del rey Jorge VI, quien sufría de problemas para hablar con fluidez. Jorge V ha muerto, su hijo lo sucede, sin embargo, su relación con una plebeya y divorciada lo obligan a abdicar al trono a favor de su hermano menor. Jorge VI sufre de tartamudez, y está tan de buena suerte que le toca afrontar el conflicto bélico contra Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, para aliviar su problema decide contratar los servicios de un terapista de lenguaje australiano de apellido Logue.

"El discurso del rey" obtuvo el premio a mejor película por encima de la cinta "Social network", ésta ultima tuvo un favoritismo inusitado a principios de año, sin embargo, el entusiasmo por esta película se esfumó de la noche a la mañana dándole toda la ventaja para ganar en los Oscar a "El discurso del rey". Mi concepto particular sobre esta producción podría generar cierto debate, ya que en mi opinión aunque es una película entretenida y políticamente correcta, no era la producción señalada como para desbancar a "Social network" como película del año. Es una historia amable, la actuación de Colin Firth como el rey Jorge VI es impecable, sin embargo, le falta substancia y contenido como para ser la producción cinematográfica del año. 

"Social network" fue la consentida de la crítica durante varios meses, y creo que aún lo es, pero, cuando se trata de los premios Oscar surgen otras consideraciones a la hora de conceder un galardón. Consideraciones morales, de conveniencia, de mensaje, etc. "Social network" presenta la historia de los creadores de Facebook, donde hay de todo un poco como en botica. Esta última cinta es muy controversial desde el punto de vista moral, como desde el punto de vista jurídico, y esto le privó de ganar el Olimpo de la Academia de Hollywood.


"El discurso del rey" es una película simpática, optimista, histórica, sentimental, y sencilla, a contrario sensu, "Social network" generaba bastante roncha dentro de los espectadores, y no era una película de consenso, en cambio, "El discurso del rey" notoriamente le llegó a todo el mundo al corazón, y para no crear más problemas la Academia se decantó por esta cinta.

La actuación de Firth es muy buena, sin embargo, creo que su papel en "A single man" era más sensible, más emotivo, más misterioso. "El discurso del rey" es una cinta de resolución fácil, no genera controversia, y eso la llevó a la cima, sin embargo, nos hubiera gustado que la Academia hubiera tomado una posición más difícil, para que en los próximos años el cine de Hollywood toque temas de debate.

"El discurso del rey" me gustó, sin lugar a equívocos, pero queda uno con la duda de si en realidad era mejor que "Social network".

Mi calificación para "El discurso del rey" es de 4.4 sobre 5.0.

Página web: http://www.kingsspeech.com/

NOMINACIONES PREMIOS OSCAR 2.008

Estas son las nominaciones a los premios Oscar 2.008 en su 80 edición, los cuales se entregarán el día 24 de febrero de 2.008:

Mejor actor principal:

George Clooney por “Michael Clayton”.

Daniel Day-Lewis por “There Will Be Blood”.

Johnny Depp por “Sweeney Todd The Demon Barber of Fleet Street”.

Tommy Lee Jones por “In the Valley of Elah”.

Viggo Mortensen por “Eastern Promises”.


Mejor actor de reparto:

Casey Affleck por “The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford”.

Javier Bardem por “No Country for Old Men”.

Philip Seymour Hoffman por “Charlie Wilson’s War”.

Hal Holbrook por “Into the Wild”.

Tom Wilkinson por “Michael Clayton”.


Mejor actriz principal:

Cate Blanchett por “Elizabeth: The Golden Age”.

Julie Christie por “Away from Her”.

Marion Cotillard por “La Vie en Rose”.

Laura Linney por “The Savages”.

Ellen Page por “Juno”.


Mejor actriz de reparto:

Cate Blanchett por “I’m Not There”.

Ruby Dee por “American Gangster".

Saoirse Ronan por “Atonement”.

Amy Ryan por “Gone Baby Gone”.

Tilda Swinton por “Michael Clayton”.

Mejor película animada:

Persepolis

Ratatouille

Surf's Up


Mejor película en idioma extranjero:

Beaufort” de Israel.

The Counterfeiters” de Austria.

Katyń” de Polonia.

Mongol” de Kazakhstan.

12” de Rusia.


Mejor película:

Atonement”.

Juno”.

Michael Clayton”.

No Country for Old Men”.

There Will Be Blood”.


Mejor guión adaptado:

Atonement” (Focus Features)
Screenplay by Christopher Hampton.

Away from Her” (Lionsgate)
Written by Sarah Polley.

The Diving Bell and the Butterfly” (Miramax/Pathé Renn)
Screenplay by Ronald Harwood.

No Country for Old Men” (Miramax and Paramount Vantage)
Written for the screen by Joel Coen & Ethan Coen.

There Will Be Blood” (Paramount Vantage and Miramax)
Written for the screen by Paul Thomas Anderson.


Mejor guión original:

Juno” (Fox Searchlight)
Written by Diablo Cody.

Lars and the Real Girl” (MGM)
Written by Nancy Oliver.

Michael Clayton” (Warner Bros.)
Written by Tony Gilroy.

Ratatouille” (Walt Disney)
Screenplay by Brad Bird
Story by Jan Pinkava, Jim Capobianco, Brad Bird.

The Savages” (Fox Searchlight)
Written by Tamara Jenkins.


Mejor Director:

The Diving Bell and the Butterfly” - Julian Schnabel.

Juno” - Jason Reitman.

Michael Clayton” - Tony Gilroy.

No Country for Old Men” - Joel Coen and Ethan Coen.

There Will Be Blood” - Paul Thomas Anderson.

Así mismo queremos reseñar con satisfacción que una colombiana llamada Isabel Vega fue nominada por su documental corto "La corona" (The Crown) al Oscar, este dato me lo ha recordado una amiga de este blog ( mafe ).

Vea más información sobre los Premios Oscar 2.008 aquí.


¿ GEORGE LUCAS NECESITA UN OSCAR ?

Steven Spielberg en la pasada entrega de los premios Oscar así se lo hizo saber a George Lucas "no lo necesitas ..." le dijo refiriéndose a este premio, cuando se disponían a entregar la estatuilla a mejor director, tal vez fue en broma, pero muchos pensamos lo mismo. Lucas ya pasó a la historia del cine con Star wars, y aunque ha sido nominado no ha ganado personalmente este premio. A pesar de que "La guerra de las galaxias" es una película comercial, también es un film de culto que aglutina a varios clubs de fans, y adeptos. George Lucas no ha ganado el Oscar, pero pensamos que ya es bastante mérito haber filmado una de las cintas más representativas del cine. En el 2.008 se dispone a estrenar la cuarta parte de Indiana Jones, junto a Spielberg, y Harrison Ford volverá a interpretar el papel del arqueólogo héroe, se comenta que en este film también participará Natalie Portman. En conclusión, no nos pondremos bravos si George Lucas recibe algún día el Oscar, pero como dijo Spielberg ( ¿en broma?) tampoco lo necesita.

RESULTADOS GOLDEN GLOBE AWARDS 2.007

Este año ninguna película arrasó con los Golden Globe awards, que conceden los corresponsales extranjeros que cubren Hollywood. Se destacaron los premios concedidos a la película "Dream girls" a los actores secundarios; "Babel" ganó como mejor película dramática y se perfila muy bien para la Oscar; Martin Scorsese ganó como mejor director por su película "Los infiltrados" y se también se perfila para los Oscar después de haber perdido con " Gangs of New York" y "The Aviator"; Helen Mirren ganó como mejor actriz dramática por "The Queen" y a su turno Merryl Streep lo hizo en la parte de comedias con "Devil wears Prada"; en actores se lo llevó en la parte dramática Forrest Witaker por "The last king of Scotland". Para los Oscar ya se perfilan las películas favoritas: Babel, Dream Girls, The Queen, Los infiltrados... vamos a ver qué pasa, por ahora en Colombia sólo se ha estrenado la película de Scorsese, la cual me pareció muy buena, ya veremos... ( para más información)