Mostrando las entradas con la etiqueta Sofia Coppola. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sofia Coppola. Mostrar todas las entradas

“The Bling Ring” de Sofía Coppola


Tenía bastantes expectativas sobre esta película, debido a la directora del filme: Sofía Coppola. Esta cineasta –hija de Francis Ford Coppola- fue la misma que dirigió “Lost in translation”, “María Antonieta”, y “Somewhere”, películas que son de mi más absoluta predilección. En este caso, con “The Bling Ring” las cosas no salieron tan bien, ya que al filme le faltó fuerza y ese toque que ella le otorga a cada cinta que dirige.

Esta película narra la historia de unos muchachos de California involucrados en una serie de robos a celebridades. Una jovencita y su amigo deciden entrar a  casas de personajes famosos –sobre todo de la farándula- para hacer de las suyas, incluso hurtando cosas: como ropa, joyas, y dinero. A la banda se unen otras jovencitas con sus respectivos amigos, generando toda una cadena de delitos, donde las víctimas son personajes famosos como Paris Hilton, Orlando Bloom, entre otros.


¿Por qué no me convenció esta película? Porque le faltó –como ya lo dije- ese toque que le da Sofía Coppola a sus filmes; ese toque que está presente en “Lost in translation” y que volvió famosa a su protagonista Scarlett Johansson, y que también está presente en su versión de “María Antonieta” -la cual he visto decenas de veces- porque sencillamente es deliciosa. Lo mismo pasa con “Somewhere” en la que prácticamente deslumbra al público –por lo menos a mí me deslumbró- con la aparición de Elle Fanning. En “The Bling Ring” no encontramos esa magia de los filmes anteriormente citados, tal vez porque alguien regañó a Sofía y le dijo:”Tus películas son muy aburridas, muy lentas, y a veces pasan cosas absurdas que no tienen sentido”. Yo creo que Sofía Coppola escuchó ese consejo y decidió hacer una cinta más entretenida, más rápida, y donde todo lo que sucede tiene sentido, ¿el producto? Una película sin alma.

Los robos que ocurren en la cinta son reales, son acontecimientos verdaderos, y Sofía nos cuenta la historia perfectamente dejando un poco a un lado ese estilo que la caracteriza. Para algunos, “Lost in translation” es aburrida, donde no ocurre nada, donde hay muchos silencios, sin embargo, para mí es una excelente película, donde la señorita Johansson se luce totalmente. Lo mismo ocurre con “María Antonieta” y Kirsten Dunst; y con “Somewhere” y Elle Fanning.


No sabemos quién es la protagonista de esta película; antes de verla pensamos que podría ser Emma Watson –Hermione Granger en la saga de Harry Potter-, pero después nos damos cuenta que tal vez los actores principales son Katie Chang e Israel Brousard; ya que sus personajes son los que inician la cadena de robos. En general, quedamos un poco despistados con respecto a este asunto. Emma Watson no se roba el show, como si lo hace Scarlett Johansson en “Lost in translation”, o Kirsten Dunst en “María Antonieta”, o Elle Fanning en “Somewhere”. No, aquí ninguno se roba el show, aunque la historia es de ladrones.

Para hacerle justicia a la señora Coppola me parece que la película no es mala del todo. Tiene algunas escenas atractivas, algún colorido, cierto humor, y la moraleja final que se huele desde el principio; así mismo, Coppola trata de burlarse de ese mundo de glamour y de farándula que muchos jovencitos tratan de imitar, queriendo parecerse a Paris Hilton o a alguna de esas supermodelos que salen en televisión y en revistas. La burla no se cumple del todo, y esa sátira queda en el tintero, solo resulta insinuada. Por eso digo que a la película le faltó fuerza, tal vez se hubiera enfocado de otra forma; y quizás Sofía hubiera recurrido a su estilo habitual para hacerla más encantadora, como sus anteriores filmes.

Mi calificación para esta cinta es de: 3.5 sobre 5.0.

Página web: http://theblingring.com/  

"Somewhere" de Sofia Coppola


Una película dedicada a tratar el tema del aburrimiento. Johnny Marco (interpretado por Stephen Dorff) es un actor que lo tiene todo: dinero, fama y mujeres, sin embargo vive aburrido. Al parecer  su vida sólo tiene algún sentido cuando está acompañado por su hija Cleo (interpretada por Elle Fanning). 

Sofia Coppola es la directora de esta cinta que para muchas personas podría ser un film tedioso, lento, o malo. En mi concepto, es una excelente película llena de elementos rutinarios, tomas muy bonitas, y una banda sonora muy llamativa. Los elementos rutinarios están caracterizados por escenas lentas o donde no sucede nada, y simplemente acaecen sucesos de una vida cotidiana común y corriente. Ese es el éxito de "Somewhere", tratar la cotidianeidad con simpleza, porque así es la vida, llena de lentitud y de silencios. 

Coppola ya nos había impresionado con dos películas excelentes: "Lost in translation" y "María Antonieta", donde el tema de las películas también es el aburrimiento. "Lost in translation" fue nominada al Oscar como mejor película y lanzó a la actriz Scarlett Johansson al estrellato. "Somewhere" es una cinta muy masculina - como "Lost in translation"-, tiene escenas muy dedicadas al gusto de los hombres, por lo que las mujeres tal vez salgan detestando esta cinta, como detestaron "Lost in translation".


Hay un par de escenas que puedan pagar el costo de la boleta, como los bailes de streep tease de las "conejitas de playboy" y ex novias de Hugh Hefner, y la aparición relámpago de la actriz Michelle Monaghan.  

Yo soy fan de las cintas de Sofia Coppola, entiendo su filosofía, entiendo el mensaje de su filmes, los disfruto, me identifico con su moraleja, me encanta el enfoque de las historias, por eso no me cayó mal "Somewhere", aunque al salir del teatro escuché algunos reclamos por esta película, sobre todo de mujeres, y es que la hija de Francis Ford Coppola hace películas muy masculinas, donde trata el tema del tedio de una manera muy fría, aunque al final pone una tabla de salvación que debe descubrir el espectador.

En lo personal creo que no es una cinta clásica, pero sí la entendí, y sí la disfruté, por lo que no tengo una sensación desafortunada sobre ella.

Mi calificación para "Somewhere" es de 4.0 sobre 5.0.

Página web: http://www.focusfeatures.com/somewhere