Las cualidades del poeta: Edgar Allan Poe y la oscuridad literaria


El Cuervo es tal vez uno de los poemas más famosos de la literatura norteamericana, escrito por Edgar Allan Poe. Allí el escritor expone toda su visión oscura de la existencia, sus preocupaciones, y sus miedos. La trayectoria vital de Poe estuvo llena de oscuridad, de privaciones, de frustraciones, y de melancolía.

Conocido por su visión pesimista de la vida, Poe fue crítico literario, cuentista, novelista, y sobre todo poeta. Dicen que duró varios años componiendo El Cuervo, y que incluso cuando se encontraba enfermo recitaba su poema en construcción.

La leyenda negra dice que Poe murió debido a los efectos de una espantosa borrachera, que lo encontraron tirado en cualquier calle, y que murió pocos días después al ser remitido a un hospital. Sin embargo, al parecer, la leyenda negra sobre su borrachera y sobre su afición al alcohol fue sobrestimada por quienes heredaron los derechos literarios de su obra; querían aumentar el morbo sobre la tragedia del autor. Poe, al parecer, no murió de una borrachera sino de anemia, debido a varias donaciones de sangre que hizo a cambio de dinero. Poe vivió en la miseria, sus padres adoptivos decidieron no apoyar su carrera literaria, y debido a esto trató de trabajar en varios empleos relacionados con la literatura que no le reportaron muchos dividendos.

El Cuervo, poema con estilo narrativo, es la máxima expresión creativa de Poe. Sus biógrafos aseguran que ese era el anhelo del autor, convertirse en poeta. Que también escribió cuentos y hasta novelas, pero solo para sobrevivir, para ganar algo de dinero. En los años que vivió, Poe era invitado a salones de té, y tertulias literarias para que recitara este poema, dicen que gozaba de una magnetismo extraño, y que no era indiferente para las damas. Poe andaba arropado por una vieja capa negra que lo acompañó siempre, otorgándole un aspecto excéntrico y misterioso.

Hoy en día Poe está catalogado como uno de los escritores más importantes de la literatura norteamericana, su poema El Cuervo es un clásico de esa misma literatura, y su obra –que no fue apreciada plenamente en su época- hoy en día es objeto de culto.  

Aquí pueden leer su poema El Cuervo.


No hay comentarios.: