
El filme está protagonizado por Al Pacino, uno de los iconos de Holluwood, quien se volvió mundialmente famoso por su actuación en la saga de "El padrino". Aquí, en "88 minutos" representa a un profesor exitoso que trabaja para el FBI. La producción prácticamente descansa en el talento de este actor, él tiene la responsabilidad de intrigar al espectador, asustarlo, y ponerlo a pensar, todo a la vez.
La película parece al principio muy interesante, piensa uno que de pronto le haría competencia a "El silencio de los inocentes", pero no, se queda en una intriga medio rebuscada, y poco llamativa con el paso de los minutos.
Los realizadores de "88 minutos" quizás buscaron que los espectadores se pusieran en la tarea de descubrir al "asesino", pero creo que no lo lograron del todo, esto es involucrar al espectador, porque como digo la trama es muy traída de los cabellos, y por ratos medio ridícula.Si no fuera porque actúa Al Pacino diría que es de esas películas que pasan a veces en los días festivos, y que son filmes intrascendentes. "88 minutos" no alcanza a asustar, ni a intrigar, ni a sorprender, sólo a sonrojarse.
Ni Al Pacino logra darle un aire de espectacularidad al filme. Aunque ya sabemos porqué tiene tanta fama como actor, y es que la realización se enfoca en lo que puede transmitir este veterano artista.
Otros actores que intervienen en el filme son Alicia Witt ( un llamativo adicional, sobretodo para los señores), Leelee Sobieski, Amy Brenneman, William Forsythe, Neal McDonough, y Debora Kara Unger.
Esta última actriz que menciono (Kara Unger) es la misma rubia de la película "Crash", pero no la que ganó el Oscar sino la producción donde aparecían escenas de sexo y de accidentes de tránsito. Una actriz muy atractiva, y otro llamativo de esta cinta, pero creo que a pesar de la aparición de estos actores, "88 minutos" no me logró convencer.
1 comentario:
no te debe gustar la psicología
Publicar un comentario